Inicio
   

FUNDACIÓN MISTERIO DE OBANOS



La Fundación Misterio de Obanos se constituyó el 29 de marzo de 1993 por iniciativa de diversas instituciones y entidades públicas y privadas de la Comunidad Foral de Navarra, con el objetivo de impulsar la recuperación y promoción de esta representación popular. En su órgano rector están representados el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Obanos, Hermandad de Ermitaños de Arnotegui, Arzobispado de Pamplona, Parroquia de San Juan Bautista de Obanos y las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Estella y Pamplona, así como dos personalidades destacadas del ámbito cultural y artístico de la Comunidad Foral.

La Fundación Misterio de Obanos se define como una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado y naturaleza permanente, y se constituye con arreglo a las normas del Derecho Foral de Navarra. Asimismo, posee personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica para obrar, sin otras limitaciones que las expresamente impuestas por las disposiciones legales que fueran aplicables y las establecidas en los Estatutos.

OBJETIVOS Y FINALIDAD

  • Contribuir a la recuperación de la representación del "Misterio de Obanos", así como a su organización y puesta en práctica, velando por el mantenimiento del espíritu originario de la obra.
  • Conservar, proteger y custodiar los bienes que constituyen actualmente el patrimonio de la Fundación "Misterio de Obanos" y cuantos otros bienes se pudieran incorporar a dicho patrimonio, en virtud de donaciones, adquisiciones o nuevas inversiones.
  • Promover cualquier otra actividad vinculada directa o indirectamente con la celebración del "Misterio de Obanos".
  • Contribuir a la promoción y desarrollo de programas encaminados a la recuperación de los valores espirituales, históricos, y culturales del Camino de Santiago en Navarra.
Cartel 2002
Cartel anunciador 2002
Cartel 2006
Cartel anunciador 2006

PATRONOS

Desde la constitución en 1993, la presidencia de la Fundación estuvo ostentada hasta 1998 por el Gobierno de Navarra, en la persona de su consejero de Educación y Cultura. Tras esta primera etapa, la presidencia pasó a recaer en el Ermitaño Mayor de la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui, actualmente Pilar Jaurrieta Velaz.

Los nueve patronos que integran la Junta de la Fundación Misterio de Obanos son los siguientes:

  • D. Jesús Laguna Peña, consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra.
  • Jesús Mª Omeñaca Sanz, por el Arzobispado de Pamplona
  • D. Fernando Lana Guembe, alcalde de Obanos
  • . José Mª Asurmendi, por la Parroquia San Juan Bautista de Obanos
  • D. Juan Manuel Rubio, Ermitaño Mayor de la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui
  • D. Juan Cañada, en presentación de la Asociación del Camino de Santiago de Pamplona.
  • D. Jesús García Sádaba, en representación de los Amigos del Camino de Santiago de Estella.
  • D. Alberto Pérez de Laborda y Pérez de Rada, miembro del Consejo de Cultura de Navarra, en presentación del ámbito artístico y cultural.
  • D. Pedro Lozano Bartolozzi, profesor de la Universidad de Navarra, también en representación del arte y la cultura de Navarra.
  • Eva Santesteban. Secretaría de la Fundación.

COMUNIDADES JACOBEAS

La Fundación Misterio de Obanos decidió en 2001 crear la figura de "miembro honorífico", así como ofrecer esta distinción a todas las Comunidades Autónomas vinculadas con el Camino de Santiago, en cuyo marco histórico cobra vida la leyenda de San Guillén y Santa Felicia, más conocida popularmente como Misterio de Obanos.

La condición de "miembro honorífico" otorga a sus titulares el derecho a participar con voz y sin voto en las reuniones de la Junta de la Fundación, así como a asumir el compromiso de realizar una labor de difusión de esta representación popular en los respectivos ámbitos territoriales.

En marzo de 2002 prácticamente todas las Comunidades Autónomas vinculadas al Camino de Santiago aceptaron oficialmente incorporarse a la Fundación como "miembros honoríficos" de la misma.

Los miembros honoríficos de la Fundación Misterio de Obanos son los siguientes:

  • Miguel Sanz, Presidente de Navarra.
  • Manuel Fraga, Presidente de la Xunta de Galicia.
  • Marcelino Iglesias, Presidente de Aragón
  • Luis Alegre Galilea, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de La Rioja.
  • José Antonio Cagigas Rodríguez, Consejero de Cultura y Deporte de Cantabria.
  • Begoña Hernández Muñoz, Directora General de Patrimonio y Promoción Cultural de Castilla-León.
  • José Antonio Arbelaiz Mitxelena, Director de Creación y Difusión Cultural del País Vasco.
 
Atras